linea-vert

Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo · Medalla de Plata de la Ciudad de Cádiz · Placa de Oro de la Provincia de Cádiz · Medalla de Oro de la Ciudad de El Puerto de Santa María · Medalla de Plata de la Ciudad Autónoma de Ceuta · Medalla de la Palma de la Ciudad de Algeciras

Nuestro agradecimiento al Colegio de Abogados de Cádiz por invitar a los graduados sociales a una nueva cita: Jornadas Nacionales de Menores y Adolescencia

El presidente del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Cádiz y Ceuta, José Blas Fernández Sánchez, ha expresado el agradecimiento de nuestra Corporación al Colegio de Abogados de Cádiz, y muy especialmente a su decano/presidente, José Adolfo Baturone, por «su constante defensa de la normalidad y el respecto entre los colectivos de operadores jurídicos». Este agradecimiento se produce tras haber recibido nuestro Colegio una nueva invitación para estar representado en una nueva cita importante de los abogados gaditanos, en este caso las Jornadas Nacionales de Menores y Adolescencia ‘Protegiendo Infancia, Defendiendo Derechos’, organizadas por el Consejo de la Abogacía Española, que se celebró esta semana en el Hotel Cádiz-Bahía de la capital. En el mismo estuvo presente el consejero de Justicia de la Junta de Andalucía, José Antonio Nieto. Estas jornadas sirven al Consejo General de la Abogacia de España como acto preparatorio del congreso mundial que se celebrará próximamente.

«Es una noticia sumamente positiva que el Colegio de Abogados de Cádiz mantenga unas excelentes relaciones institucionales con nuestro colectivo de graduados sociales. Las relaciones entre ambas profesiones, esenciales en el ámbito de la justicia laboral y social, siempre han sido de gran importancia para asegurar un funcionamiento armónico y eficiente del sistema jurídico», asegura José Blas Fernández.

«Los graduados sociales y los abogados somos operadores jurídicos que compartimos un mismo objetivo: la defensa de los derechos de los ciudadanos. La colaboración entre ambas profesiones no solo refuerza nuestra capacidad de trabajar en conjunto en beneficio de los usuarios del sistema judicial, sino que también potencia la calidad del servicio que ofrecemos, al aunar esfuerzos, experiencias y conocimientos en un entorno de diálogo y respeto mutuo», agrega.

«Esta renovación de las relaciones institucionales permite, sin duda, fortalecer la cooperación en materia formativa y en la búsqueda de soluciones conjuntas a los problemas que enfrentan nuestros colectivos. En definitiva, es un paso adelante hacia una mayor unidad y coordinación entre profesiones que se complementan, para mejorar el acceso a la justicia de todos los ciudadanos de Cádiz», sostiene nuestro presidente.

COMPARTIR :
0
    0
    Su carrito
    El carrito está vacíoVolver a tienda