El Colegio Oficial de Graduados Sociales de Cádiz y Ceuta ha aprobado en sesión de su Junta de Gobierno la concesión de las distinciones correspondientes a este año 2025, en reconocimiento a la constancia, profesionalidad y entrega de los colegiados y colegiadas que cumplen hitos destacados en su trayectoria. La entrega de las distinciones tendrá lugar durante celebración de los Actos Patronales el próximo 28 de noviembre.
En concreto, se han otorgado las Medallas de Oro, Plata y Bronce a aquellos profesionales que cumplen 35, 25 y 15 años de ejercicio ininterrumpido, respectivamente; el Diploma de Reconocimiento a los colegiados no ejercientes con más de 20 años de pertenencia a la Corporación; y la distinción como Colegidos Eméritos a personalidades que han mostrado una especial implicación y apoyo a la profesión.
Asimismo, en el acto institucional previsto para el próximo 28 de noviembre, se entregarán las distinciones concedidas por el Consejo General de Colegios Oficiales de Graduados Sociales de España, en la categoría de Plata al Mérito Colegial y Profesional, conforme al Reglamento de Honores y Recompensas del Consejo.
El presidente del Colegio, José Blas Fernández Sánchez, ha querido destacar en nombre de la Corporación: “Estas distinciones representan el compromiso con una profesión jurídica que ha demostrado durante décadas su valor social y su servicio a la ciudadanía. Cada nombre que aparece en esta relación es símbolo de esfuerzo, entrega y profesionalidad, y constituye un ejemplo para las nuevas generaciones de graduados sociales”.
Relación de distinguidos 2025
Medalla de Oro (35 años como ejercientes, desde 1990)
- Agustín Benítez Sánchez
- María Josefa Buzón Ávila
- Luis Miguel Calvo Ramírez
- Álvaro Luis Corral Noreña
- Mariano Gago Piñero
- Juan Carlos Gravan Cruz
- Isabel Guerra Gil
- Carlos del Hoyo Merlán
- Carmen Elena Iborra Rivera
- José Luis Macías Caparrini
- José Antonio Eugenio Pacheco Delgado
- Jerónimo Pérez Jiménez
- Inmaculada de los Reyes Bernal
- Francisco Javier Romero Esteban
- José Manuel Romero Fernández
- Ambrosio Jesús Rubio Corbacho
- Juan Carlos Sánchez Beardo
- José Antonio Soler Vera
- José María Torres Gallego
- Diego Verdugo Holgado
Medalla de Plata (25 años como ejercientes, desde 2000)
- Noelia Barranco Martínez
- José Bruzón Gallego
- Juan Carlos Cabrera Pascua
- José Collantes Quintero
- Juan Luis Fernández Cerredo
- Isabel Milagros Fernández López
- Carlos González Estrada
- Cristina María González Rodríguez
- Medalith Jesucita Mansilla Arauco
- Francisco Morgado Collado
- Jesús Oliver Roldán Rodríguez
- María del Carmen Siles Jaén
- Carlos Javier Vallejo Camacho
Medalla de Bronce (15 años como ejercientes, desde 2010)
- José Antonio Ballesteros Benítez
- Jesús Castro García
- Fernando Fernández Becerra
- Juan Luis Ferreira Guerrero
- Jorge Molina Romero
- Rodrigo Jesús Pérez Orellana
- Sandra Romero Vela
- María del Carmen Vidal Pérez
No ejercientes (20 años de colegiación)
- Diego Sánchez Gómez
Consejo General – Medalla al Mérito Colegial en su categoría de Plata
- Manuel Ángel Martín
- Antonio Aragón Montero
- Luis Miguel Calvo Ramírez
- Joaquín Carlos Canalejo Portillo
- Antonio Martín Vélez
- Ángeles María Moreno Virués
- Carlos Sánchez Aguilera
Colegiados Eméritos
- Ilmo. Sr. D. Ignacio de Cuevillas Matozzi. Decano de la Facultad de Ciencias del Trabajo de Cádiz
- Ilmo. Sr. D. Esteban Rondón Mata. Director General de Justicia Juvenil y Cooperación de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública
- Ilmo. Sr. D. Francisco Zambrana Arellano. Jefe de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Cádiz