linea-vert

Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo · Medalla de Plata de la Ciudad de Cádiz · Placa de Oro de la Provincia de Cádiz · Medalla de Oro de la Ciudad de El Puerto de Santa María · Medalla de Plata de la Ciudad Autónoma de Ceuta · Medalla de la Palma de la Ciudad de Algeciras

«Los graduados sociales son una garantía de buen hacer en materia social y laboral»

III Jornadas de Orientación Profesional de la Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de CádizEl presidente del Colegio de Graduados Sociales de Cádiz y Ceuta, José Blas Fernández Sánchez, ha manifestado que el futuro de la profesión está llamado a formar parte esencial en una sociedad dinámica, por lo que ha comprometido “los esfuerzos de nuestra corporación para formar y mantener al día a sus colegiados”.

En el marco de las III Jornadas de Orientación Profesional de la Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Cádiz, José Blas Fernández Sánchez, ha señalado que los graduados sociales son “una garantía de buen hacer para todas las partes implicadas en las relaciones laborales y de Seguridad Social, trabajadores y empresas”, gracias, entre otras cuestiones, al papel que desempeñan los colegios profesionales en materia de formación y reciclaje continuo.
José Blas Fernández ha desgranado la esencia de la profesión en el ejercicio libre de la misma y el papel del colegio en la defensa, tanto de sus colegiados como de la profesión, así como de las distintas parcelas en las que, como operadores jurídicos, se encuentra implantado el graduado social, “reconocido ampliamente en la jurisdicción del Orden Social y Mercantil”. El presidente ha detallado el papel de éstos como mediadores en conflictos colectivos e individuales, sin olvidar su relación como jefes de Personal y Recursos Humanos y la “vinculación permanente” que estos profesionales tienen con el cuerpo de la Inspección de Trabajo y con la Administración de la Seguridad Social, “en el importantísimo papel de ser un auténtico técnico en prestaciones de la Seguridad Social y cotizaciones a ella”.
“Somos una profesión universitaria que debe estar siempre al día de las demandas que la sociedad requiera, en constante y estrecha relación con universidad como fuente de la transferencia de conocimiento, por lo que el colegio que lo representa ha de ser dinámico y constante en la formación continua de sus miembros y en su adaptación a las nuevas tecnologías”, ha apostillado José Blas Fernández durante la mesa redonda sobre “Perfiles Profesionales del Graduado Social en Relaciones y Recursos Humanos”,.
Las III Jornadas de Orientación Profesional de la Facultad de Ciencias del Trabajo, que se clausuran hoy, fueron inauguradas por el vicerrector de Responsabilidad Social y Servicios Universitarios, David Almorza Gomar; la decana, Eva Garrido Pérez; el presidente del Colegio de Graduados Sociales, José Blas Fernández Sánchez; la vicerrectora de Alumnado de la UCA, Concepción Valero Franco; la coordinadora de Orientación de la Facultad de Ciencias del Trabajo, Marcela Iglesias Onofrio, y el Coordinador del SERCLA, Emilio Sambucety Martin.
El salón de actos de la Facultad estaba ayer repleto de alumnos de Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos que se enfrentaran a la realidad del mercado laboral cuando finalicen sus estudios, así como de profesionales del ámbito jurídico laboral, entre los que se encontraban miembros de la junta de gobierno del Colegio de Graduados Sociales de Cádiz, entre otros, así como profesores.

COMPARTIR :
0
    0
    Su carrito
    El carrito está vacíoVolver a tienda