linea-vert

Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo · Medalla de Plata de la Ciudad de Cádiz · Placa de Oro de la Provincia de Cádiz · Medalla de Oro de la Ciudad de El Puerto de Santa María · Medalla de Plata de la Ciudad Autónoma de Ceuta · Medalla de la Palma de la Ciudad de Algeciras

Los Graduados Sociales rechazan el “globo sonda” de la Ciudad de la Justicia en los terrenos de Altadis

El Colegio de Graduados Sociales de Cádiz y Ceuta ha rechazado hoy las declaraciones realizadas por el delegado de la Junta de Andalucía en Cádiz, Fernando Pérez Gil, quien ha calificado de “idóneos” los terrenos de Altadis, en la Zona Franca de Cádiz, como futura ubicación de la Ciudad de la Justicia.

El presidente del colegio, José Blas Fernández, ha exigido a la administración autonómica que “no se lancen más globos sonda sobre un asunto tan importante como éste, que nos vendieron hace 13 años a bombo y platillo y del que nunca más se supo”.

La construcción de la Ciudad de la Justicia está proyectada en los terrenos de la antigua Institución Provincial Gaditana y aledaños desde diciembre de 2001, cuando la Consejería de Justicia de la Junta de Andalucía anunció su creación. En los años 2005 y 2006 se realizaron es estos terrenos trabajos previos de adecuación por importe de 800.000 euros, incluyendo sondeos arqueológicos y la democión de los edificios existentes, además de un estudio geotécnico.

La cosa no quedó ahí, recuerda el presidente de los Graduados Sociales, porque en 2007 se presentó “a bombo y platillo” el proyecto de construcción, que tuvo un coste para las arcas públicas de 3,7 millones de euros.”Se nos entregó un CD con todos los detalles de la Ciudad de la Justicia, que lleva 13 años siendo sólo eso, un CD con un puñado de fotografías virtuales y colorines”, lamenta José Blas Fernández.

Pasados estos 13 años, y después de varios escritos del Colegio de Graduados Sociales al Defensor del Pueblo, denunciado la inacción de la Junta de Andalucía en este asunto, la propuesta de su delegado en Cádiz, Fernando Pérez Gil, planteando que el proyecto se cambie ahora a los terrenos de Altadis en la Zona Franca, le parece “una tomadura de pelo” al presidente de esta corporación profesional.

Como en otras ocasiones, el presidente del Colegio se ofrece para mediar y aportar soluciones a la dispersión de las sedes judiciales en Cádiz, “un problema que origina numerosos problemas desde el punto de vista del funcionamiento y la operatividad de la Justicia, además de un quebranto económico importante en pago de alquileres”. Esta oferta de colaboración, no obstante, se debe realizar desde la seriedad, no a base de “globos sonda” como el lanzado por el delegado de la Junta.

José Blas Fernández sugiere al delegado de la Junta que se informe, “de primera mano, escuchando a los operadores jurídicos que actuamos en los tribunales y que estamos cansados de promesas mientras seguimos con desplazamientos y pérdida de tiempo para ir de una sede a otra”.

El mapa de la Justicia en Cádiz
En la actualidad, las sedes judiciales de Cádiz se encuentran ubicadas en régimen de alquiler en:

  • El Estadio Ramón de Carranza, en el Fondo Sur se encuentran tres Juzgados de lo Social y en la Preferencia se comparte el Juzgado de Instrucción nº 5 y Registro Civil con el único Juzgado de Violencia de Género y varios Juzgados de lo Penal.
  • En los bajos de un mercado de abastos, situado en la Plaza de los Balbos, se encuentran los restantes Juzgados de Instrucción y el Juzgado de Guardia.
  • En el local de una antigua entidad financiera en la calle de San Francisco, se encuentra el Juzgado de Menores y la Fiscalía de esta unidad.
  • En el Edificio de la Audiencia Provincia –propiedad de la Diputación Provincial-, situado en la Cuesta de Las Calesas, se encuentran las respectivas secciones de la Audiencia Provincial, Presidencia y Fiscalía, al igual que en esa misma sede está enclavado el único Juzgado de lo Mercantil de esta provincia.
COMPARTIR :
0
    0
    Su carrito
    El carrito está vacíoVolver a tienda