El Colegio se interesa por los planes de lucha contra la economía sumergida
La junta de gobierno del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Cádiz y Ceuta, encabezada por su presidente, José Blas Fernández Sánchez, ha mantenido un encuentro con el subdelegado del Gobierno, Javier de Torre Mandri, para abordar diversos temas en relación con las competencias profesionales de estos operadores jurídicos, que serán transmitidas a las diversas delegaciones provinciales de organismos del estado.
Entre los asuntos que se trataron, se debatió ampliamente sobre la economía sumergida y la competencia desleal, tanto de las empresas como de los profesionales. A pesar de las diversas campañas de la Inspección de Trabajo, existen bolsas de fraude y procesos judiciales abiertos pendientes de resolución, debido a la tardanza de algunos juzgados de instrucción.
Se trató igualmente sobre la puesta en marcha del proyecto “papel cero” en la administración de Justicia y, concretamente, del nuevo sistema telemático LEXNET, que debe ser armonizado entre el Ministerio de Justicia y la Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía para su puesta en marcha el próximo 1 de enero. En este sentido, los graduados sociales estiman que el proceso de cambio no se está llevando con la agilidad necesaria.
Por otro lado, se puso sobre la mesa la petición para que los graduados sociales puedan actuar como peritos judiciales en materia laboral y de Seguridad Social, pues en muchos asuntos sobre fraude que se instruyen, los jueces no cuentan con un personal especializado y debidamente titulado en estas materias. Los cuerpos de seguridad del Estado, en muchos casos, no tienen la necesaria especialización sobre los distintos sistemas de Seguridad Social y de contratación de trabajadores a la hora de realizar un dictamen o un informe pericial.
Los graduados sociales expusieron al subdelegado del Gobierno la cuestión del incremento de la mujer trabajadora en el mercado laboral. En nuestra provincia, y tras la reforma laboral, existen un mayor número de empleos por contratación femenina y por sectores económicos, habiendo existido en la provincia de Cádiz más de 180.000 contrataciones.
Por último, el subdelegado del Gobierno hizo entrega al presidente del Colegio del convenio de colaboración entre la Administración General del Estado y estos profesionales, en relación con la realización de trámites administrativos en materia de extranjería por vía electrónica, calificado como muy beneficioso para el desempeño profesional de los mismos.
Ambas partes quedaron en mantener estos encuentros de forma periódica para hacer un seguimiento de la hoja de ruta que se han marcado.