linea-vert

Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo · Medalla de Plata de la Ciudad de Cádiz · Placa de Oro de la Provincia de Cádiz · Medalla de Oro de la Ciudad de El Puerto de Santa María · Medalla de Plata de la Ciudad Autónoma de Ceuta · Medalla de la Palma de la Ciudad de Algeciras

La Junta ofrece dos alternativas para la Ciudad de la Justicia: Tabacalera o la antigua Escuela de Náutica

 

El presidente del Colegio de Graduados Sociales de Cádiz y Ceuta, José Blas Fernández Sánchez, ha calificado hoy como “muy positiva” la reunión mantenida en la  tarde del jueves con el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en la provincia, Fernando López Gil, entorno a la demanda de este colectivo profesional y jurídico para que se aclare el proyecto de la Ciudad de la Justicia en Cádiz.

Al encuentro han asistido también el vicepresidente segundo, Juan Carlos Cabrera Pascua, y los miembros de la junta de gobierno Francisca Aragón Torres y Manuel Fraga Núñez.

José Blas Fernández ha podido informarse de manera directa de los planes de la Junta de Andalucía en materia de reubicación de sedes judiciales en la capital de la provincia. “El delegado ha reconocido que la Ciudad de la Justicia no podrá levantarse donde estaba inicialmente previsto, en el solar de la Institución Provincial, por el elevado coste del proyecto, pero sí nos ha asegurado que hay dos alternativas: terrenos de los depósitos de Tabacalera, en concreto las antiguas oficinas y viviendas, o la antigua Escuela de Náutica, si bien esta última resultaría mucho más costosa”, ha indicado el presidente de la corporación de graduados sociales.

En principio, los representantes del Colegio “no vemos mal la primera opción, porque está en una zona de expansión natural de la ciudad, equidistante de los dos puentes de acceso y con aparcamientos cercanos”, ha señalado el presidente.

“Lo importante es que el representante de la Junta ha reconocido que los operadores jurídicos no podemos seguir como estamos, en sedes dispersas y mal acondicionadas, con salas de vistas pequeñas e instalaciones poco adecuadas para un desempeño tan importante como es la justicia. Fernando López Gil se ha comprometido a solucionar esta situación y mantenernos puntualmente informado de las gestiones que debe realizar, empezando por la negociación con el Ayuntamiento de Cádiz para concretar y cerrar los nuevos planes para la Ciudad de la Justicia”, agrega. tippmix hu

Del mismo modo, según José Blas Fernández, “resulta satisfactorio que el delegado de la Junta reconozca la implicación de nuestro colegio en la mejora de la justicia en nuestra provincia”. paypal befizetés fogadóiroda

Mejoras en la sede del SERCLA y CEMAC

Por otro lado, la representación del Colegio de Graduados Sociales ha podido también expresar al delegado sus demandas para que se dote adecuadamente a las sedes del Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales en Andalucía (SERCLA) y el Centro de Mediación, Arbitraje y Conciliación (CEMAC), dependientes de la Consejería de Empleo, de una sala de profesionales en la que poder mantener las reuniones de mediación prejudiciales. “Esta dependencia es esencial, pero no existe y actualmente tenemos que mantener las reuniones de negociación en un patio”, ha asegurado José Blas Fernández. gaminator mobile bonus free En este sentido, Fernando López Gil se ha comprometido igualmente a buscar una solución.

Nuevo juzgado en el Campo de Gibraltar

El asunto del segundo juzgado de lo Social en el Campo de Gibraltar, demandado por todos los operadores jurídicos de la provincia, también ha sido puesto sobre la mesa en la reunión con el delegado de la Junta. “Esta situación es inaplazable: El juzgado de Algeciras lleva muchos años soportando indicadores de atención de casos elevadísimos, con retrasos y tiempos de respuesta de más de un año de retraso, lo que hace inviable ofrecer a la sociedad campogibraltareña un servicio clave: la resolución de conflictos de índole social y laboral”, ha expresado el presidente del Colegio.

Invitación al Consejero de Justicia

Por último, y en representación de los más de 700 operadores jurídicos colegiados, su presidente ha solicitado al delegado de la Junta de Andalucía su ayuda para poder contar en fechas próximas con la presencia del consejero de Justicia, Emilio de Llera Suárez-Bárcena, como invitado ponente en los desayunos de trabajo que organiza regularmente el colegio, haciéndole entrega de una copia del dossier enviado hace tres meses al gabinete de la Consejería.

José Blas Fernández ha agradecido la disposición del delegado de la Junta hacia los temas que preocupan a los operadores jurídicos. “Ahora al menos tenemos un horizonte más realista y el reconocimiento de no podemos seguir como estamos”, ha apostillado el presidente de los graduados sociales.

COMPARTIR :
0
    0
    Su carrito
    El carrito está vacíoVolver a tienda