linea-vert

Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo · Medalla de Plata de la Ciudad de Cádiz · Placa de Oro de la Provincia de Cádiz · Medalla de Oro de la Ciudad de El Puerto de Santa María · Medalla de Plata de la Ciudad Autónoma de Ceuta · Medalla de la Palma de la Ciudad de Algeciras

ENTREVISTA A LA COLEGIADA EJERCIENTE Nº 913, FATIHA LAHASEN LAHASEN

 

Mi nombre es Fatiha  Lahasen  Lahasen, soy  Ceutí,  Graduado Social  y Máster CAP ambos  por  la  Universidad de Granada 1990-1993. Gracias a mi formación como Graduado Social tuve una incorporación  inmediata al mundo laboral  como trabajadora  autónoma  en  un centro de Formación colaborador del Sepe a cargo de Fondos Europeos donde ejercí de en el cargo de  responsable de proyectos educativos de Formación de Nuevas Tecnologías aplicadas a la Gestión Administrativa y de  Energías Sostenibles.

Compaginando mis estudios con mi trabajo  me especialicé en un Máster en Derecho Tributario y Asesoría Fiscal por la Escuela Internacional de Negocios Madrid y   Agente  Experto en Igualdad de Oportunidades.

Participé en un proyecto Europeo  de potenciación de Pymes a través de  la Escuela de Organización Industrial  del Ministerio de Ciencia y Tecnología  que me ayudaron  a desarrollar  mi propia Marca «Sharika» desde 1998, empresa de asesoramiento laboral, administrativo, fiscal y contable, formada por un equipo multidisciplinar de diversidad  cultural y lingüística, amparado  siempre bajo los principios y Código Deontológico del Graduado Social.

Desde hace más de dos décadas  llevo a cabo programas de Colaboración con la UGR y el Ministerio de Educación para la formación práctica de alumnos del Grado de ADE y Técnico en Administración y Gestión y  Formación Dual.

Actualmente, ostento el cargo de Vicepresidenta de la Asociación de mujeres  BPW Ceuta, asociación que pertenece a la Federación BPW Spain, organismo con presencia internacional,  cuyos fines se sostienen bajo el  impulso  del emprendimiento y la  cultura empresarial en las mujeres.

¿Qué te impulsó a ser Graduado Social?

Mi  interés por el activismo social me llevó a formar parte de esta disciplina que abarca distintas áreas en el ámbito administrativo-jurídico, social, laboral y fiscal  siendo un potencial cercano a la ciudadanía.

Y gracias al haber trabajado y  estudiado  llegué  a conocer las dificultades  que se encuentran  trabajadores y empresarios, es por ello que decidí dedicarme a esta profesión.

¿Cómo ves ahora la profesión?

Completa en el área administrativa  al servicio del Ciudadano, demostrándolo en  el Estado de Alarma derivado de la Crisis Sanitaria del Covid-19 donde fuimos reconocidos como “TRABAJADORES ESENCIALES”

Los GS nos situamos en el plano como observadores sociales al servicio de la ciudadanía  contando con una amplia red de plataformas de comunicación exclusiva con la administración pública gracias al trabajo y esfuerzo del Colegio a través de la firma de acuerdos de colaboración.

Un aspecto a mejorar de nuestra profesión sería dar mayor visibilidad a nuestro colectivo profesional  en cuanto a oportunidades laborales de responsabilidad y aceptación en las Corporaciones Locales.

¿Recuerdas alguna situación concreta a lo largo de tu trayectoria que merezca considerarse un ejemplo de tu desempeño profesional?

Respuesta.-  Recién acabada la carrera me encontré con un caso en el que actuaba  como promotora de una demanda de reconocimiento de Enfermedad común a Enfermedad Profesional, con una sentencia favorable de la cual me  siento orgullosa  y de las competencias adquiridas como GS y aplicadas en este caso.

Conseguí el reconocimiento de Asistencia Sanitaria Militar a los familiares civiles de origen marroquí  de los cuerpos indígenas militares al servicio del mando español al cual me siento vinculada por memoria histórica.

¿Qué opinión te merece el Colegio?

Pilar fundamental   a los colegiados dando un  gran apoyo para el ejercicio de la profesión reforzado durante la pandemia con formación online e información actualizada.

¿Crees que ha defendido y defiende los intereses de los Graduados Sociales?

Sí; Creo firmemente que  defiende  y  protege  nuestros intereses,   preocupándose por el bienestar del  profesional siendo un canal de doble sentido y escucha.

Como experiencia personal que tuve con el colegio,  al recurrir a  ellos por incidente, la defensa de mis intereses fue manifiestamente  justo y aperturista

¿Qué logro más importante consideras que la profesión ha tenido?

Según mi experiencia el mayor logro obtenido es la consecución del trabajo online como colaboradores con la administración.

Y por tus conocimientos ¿Cómo crees que la sociedad ha encajado esos logros?

Mayor confianza en nuestros Despachos  al servicio del Ciudadano.

¿Qué aconsejas a los Graduados Sociales en estos difíciles momentos?

Que  depositen  su total confianza en nuestro  Colegio Profesional.

Que participen  activa y  plenamente  para ayudar a construir una Profesión de Futuro con mayor visibilidad  institucional.

Que se sientan orgullosos  de ser  Graduados  Sociales  por asesorar pymes y autónomos  que constituye el 90% del tejido empresarial español.

 ¿Algo qué le gustaría añadir?

Recomendaría que el colegio se hiciera eco de programas de mentorización con profesionales Sénior  y los recién colegiados para orientarles y adquirir habilidades.

COMPARTIR :
0
    0
    Su carrito
    El carrito está vacíoVolver a tienda