linea-vert

Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo · Medalla de Plata de la Ciudad de Cádiz · Placa de Oro de la Provincia de Cádiz · Medalla de Oro de la Ciudad de El Puerto de Santa María · Medalla de Plata de la Ciudad Autónoma de Ceuta · Medalla de la Palma de la Ciudad de Algeciras

ENTREVISTA A LA COLEGIADA EJERCIENTE Nº 1334, ISABEL MARÍA MATEOS MUÑOZ

Casada y con una hija. Comencé en la andadura del asesoramiento laboral trabajando en el despacho profesional donde realicé mis prácticas de la carrera universitaria. Posteriormente fui jefa del departamento de RRHH de una empresa con actividad de ámbito nacional y desde el año 2014 ejerzo como Graduado Social Laboralista con despacho profesional propio.

¿Qué te impulsó a ser Graduado Social?

Como suelo decir, soy una “enamorada” del derecho laboral por lo que esta especialidad del derecho significa en la relación entre empresas y trabajadores. Siento que somos una figura imprescindible en las relaciones laborales, ya que aportamos objetividad a las mismas, debiendo buscar ese punto intermedio para que todas las partes vean garantizados sus derechos, siendo ello imprescindible para el buen funcionamiento de cualquier empresa y evitar así cualquier posible conflicto (tanto el autónomo con un trabajador, las PYMEs y grandes empresas).

¿Cómo ves ahora la profesión?

Pues tengo un sentimiento contradictorio. Por una parte es evidente que nuestra profesión es imprescindible en la sociedad, y buena prueba de ello es cómo la Administración nos va cargando cada vez más de trabajo, haciéndonos incluso responsables de la situación en la que quedaron tanto empresas como trabajadores durante la pandemia por COVID-19. Gracias a nuestros trámites y gestiones las empresas han podido seguir “a flote” y los trabajadores han tenido ingresos económicos para sus familias. Si siempre me he sentido orgullosa de ser Graduado Social, ahora más que nunca se me “llena la boca” cuando digo lo que soy y a lo que me dedico.

Por otra parte, siento que aunque nuestro trabajo es cada vez más considerado, aún nos queda camino para tener el reconocimiento total que nos merecemos (duele cuando se escucha “me vas a cobrar por un papel”). Estoy segura que es debido al desconocimiento que aún existe para muchos de hasta dónde llegan nuestras competencias, trámites, gestiones, responsabilidad y entrega por nuestro trabajo.

¿Recuerdas alguna situación concreta a lo largo de tu trayectoria que merezca considerarse un ejemplo de tu desempeño profesional?

Son muchas las que podría mencionar, sobre todo en el ámbito de la mediación, es muy satisfactorio ver como a través de la escucha activa las personas con intereses opuestos se entienden y llegan a un acuerdo. Pero sin duda, el mayor logro vivido como profesional es cómo durante el caos vivido en la pandemia hubo que adaptarse a la nueva situación, teniendo que tramitar ERTEs con la nueva normativa que “sonaban a chino”, legislación cambiante continuamente, donde nos encontrábamos ante situaciones en la que aún las páginas de la Administración no estaban adaptadas a lo publicado en un BOE o BOJA, páginas saturadas que nos hacía trabajar de noche para poder logar que los registros entrasen en plazo, no pudiendo desconectar en ningún momento porque durante el fin de semana se aprobaban nuevas normativas que teníamos que estudiar para aplicar al lunes siguiente…y así llevamos ya más de un año, demostrando una entereza, fortaleza, entrega y profesionalidad sin límites.

 ¿Qué opinión te merece el Colegio? ¿Crees que ha defendido y defiende los intereses de los Graduados Sociales?

Para mí el Colegio es un gran apoyo, desde que decidí colegiarme me he sentido respaldada por todo el equipo que forma nuestro Colegio. Es un Colegio muy activo, que nos mantiene siempre informado de la nueva normativa y modificaciones que se publican, apostando por una formación continua de sus profesionales. ivert 12 mg

Siento que nuestros intereses como colectivo son defendidos y representados por nuestro Colegio, y que gracias a la entrega continua de nuestro Presidente, D. shoot ghost moose with ivermectin Pepe Blas (como cariñosamente le llamamos), cada vez nuestra profesión está siendo más reconocida en todos los sentidos.

¿Qué logro más importante consideras que la profesión ha tenido? Y, por tus conocimientos ¿Cómo crees que la sociedad ha encajado esos logros? does ivermectin kill trypanosomes

El ser reconocidos como especialistas en los trámites y gestiones derivados del derecho laboral y Seguridad Social, pudiendo ser representantes de terceros ante la Administración.  Habiendo sido incluso declarados como actividad esencial en una de las crisis más duras sufridas por este país.

Creo que la respuesta inagotable que nuestra profesión lleva dando a la sociedad durante más de un año que llevamos de pandemia “al pie del cañón” ha sido definitiva para dar a conocer el lugar que ocupamos.

¿Qué aconsejas a los Graduados Sociales en estos difíciles momentos?

Que no perdamos fuerzas, que sigamos demostrando nuestra valía como hasta ahora. Que primen en nuestro día a día los valores de honradez, compañerismo, empatía, formación continua y entrega a nuestra profesión.

Como se suele decir: “lo que no te mata te hace más fuerte” y eso se ha demostrado desde que comenzó la pandemia, nuestro colectivo ha hecho una unión increíble, incluso con compañeros de otras provincias con los que estamos en contacto a través de los foros sociales que se crearon.

COMPARTIR :
0
    0
    Su carrito
    El carrito está vacíoVolver a tienda