Soy natural de Algeciras, aunque desde el año 2007 resido en la vecina localidad de La Línea de la Concepción. Me gradué en 2002 en la Diplomatura de Relaciones Laborales en la Escuela Universitaria de Estudios Jurídicos y Económicos de la Universidad de Cádiz, en Algeciras. Después de varios años trabajando en una asesoría como empleado, decidimos mi mujer y yo abrir nuestro propio despacho en La Línea de la Concepción en el año 2006.
¿Qué te impulsó a ser Graduado Social?
Antes de iniciar los estudios de Relaciones Laborales, estudié Ciencias Empresariales, fue en esta carrera donde empezó a interesarme todo lo relacionado con el Derecho Laboral, la facilidad para compatibilizar ambas carreras que existía en la E.U.E.J.E. me animó a formarme como futuro Graduado Social, y lo cierto es que fue una de las mejores decisiones que he tomado en mi vida.
¿Cómo ves ahora la profesión?
Pienso que ahora, por el gran trabajo que desarrollamos todos los colegiados, es una profesión cada vez más conocida y reconocida por la sociedad en general.
¿Recuerdas alguna situación concreta a lo largo de tu trayectoria que merezca considerarse un ejemplo de tu desempeño profesional?
Creo que en esto voy a coincidir con muchos compañeros y compañeras, los duros meses del inicio de la pandemia de Covid-19. Fueros muchos días, fines de semana y festivos los que trabajamos sin descanso para poder sacar adelante todas las medidas que el Gobierno puso en marcha para salvar la actividad económica. Honestamente pienso que hicimos en nuestro despacho todo lo que estaba en nuestra mano y algunas veces más aún, con muy poca ayuda de las administraciones, para salvar los negocios de los clientes y los ingresos de sus trabajadores en ERTE.
¿Qué opinión te merece el Colegio? ¿Crees que ha defendido y defiende los intereses de los Graduados Sociales?
Pienso que el Colegio está haciendo mucho más de lo que puede con los recursos que tiene, la defensa que ha hecho de los Colegiados/as frente a los abusos que hemos sufrido por parte de las administraciones, durante la pandemia, ha sido encomiable. Aunque creo que una vez pasado lo más duro, no hay que cejar en el esfuerzo y seguir empujando para que no nos volvamos a ver en otra igual. No podemos seguir haciendo el trabajo de las administraciones, y esto solo lo puede lograr el Colegio y sus estructuras autonómicas y estatales.
¿Qué logro más importante consideras que la profesión ha tenido? Y, por tus conocimientos ¿Cómo crees que la sociedad ha encajado esos logros?
En estos 50 años, la ampliación de las capacidades de actuación jurídica que disfrutamos los colegiados, el reconocimiento como intermediarios ante administraciones fundamentales para la ciudadanía como son Hacienda, Seguridad Social, Tráfico o Extranjería, son unos logros muy importantes para la profesión.
¿Qué aconsejas a los Graduados Sociales en estos difíciles momentos?
Fomentar la solidaridad entre compañeras y compañeros, en estos momentos de incertidumbre económica, desde mi punto de vista, sería una cuestión fundamental.