Inicié mis estudios de Graduado social en el seminario de Cádiz, perteneciente a la Escuela Social de Granada. (Promoción 1988-1991). Ya en el último curso, comencé a trabajar en el despacho profesional de un familiar, hasta que en el año 1996 inicié mi andadura profesional de manera independiente, ejerciéndola en la localidad de Jerez de la Frontera. Realicé curso Superior de Seguridad Social y Derecho Laboral en el centro de estudios financieros (CEF) promoción XXV. Realicé curso de experto de práctica Jurídica y Laboral de la universidad de Cádiz.
¿Qué te impulsó a ser Graduado social?
Estudiando la carrera universitaria, en el último curso puede trabajar en una asesoría laboral, participando en los trabajos propios de la profesión y a partir de ese momento decidí iniciar mi carrera profesional como Graduado social.
¿Cómo ves ahora la profesión?
Actualmente estamos viviendo situaciones difíciles y de una gran responsabilidad. Se nos ha cargado con innumerables gestiones administrativas derivada de la situación de la pandemia y del cierre al público de las administraciones. ربح مال حقيقي No obstante, en mi opinión nuestra profesión se ha ido revalorizando constantemente con el paso del tiempo, cada vez más la sociedad tiene conocimiento de los trabajos, gestiones, representación que tenemos y creo que la situación vivida con el estado de alarma derivado de la Covid-19, le ha dado un enorme impulso siendo actualmente una profesión en Alza.
¿Recuerdas alguna situación concreta a lo largo de tu trayectoria que merezca considerarse un ejemplo de desempeño profesional?
En estos años de ejercicio profesional, se han producido muchas situaciones donde me he sentido orgulloso de mi profesión por haber ayudado a los clientes, a conseguir los objetivos planteados y ver su satisfacción y agradecimiento. افضل مواقع المراهنات No obstante, mención especial merece la situación vivida con la implantación del estado de alarma y el cierre de las actividades, que origino una avalancha de gestiones. Esos momentos fueron difíciles para todos y de gran incertidumbre. A pesar de todo el caos que se produjo, pudimos atender a nuestros clientes y gestionar todo lo necesario en su beneficio, trabajando a destajo y a cualquier hora del día, siendo nuestro colectivo profesional de los más activos durante la pandemia.
¿Qué opinión te merece el Colegio?
Lo considero necesario para nuestra profesión. Se ha ido adaptando a los nuevos tiempos, siendo fundamental las gestiones encaminadas a la formación de los colegiados con la implantación de las Webinar, una herramienta muy útil en estos momentos.
¿Crees que ha defendido y defiende los intereses de los graduados sociales?
Sí, creo que el colegio defiende los intereses del colectivo. تنزيل لعبة الروليت Podemos comprobarlo en estos momentos donde nuestro colegio está en contacto con las diferentes administraciones, demandando de las mismas soluciones para llevar a cabo con normalidad nuestro trabajo diario.
¿Qué logros más importantes consideras que la profesión ha tenido? Y, por tus conocimientos ¿Cómo crees que la sociedad ha encajado esos logros?
A mi entender uno de los logros más importantes ha sido la promoción de nuestra profesión, a través del trabajo de nuestro colegio profesional. Actualmente nuestra profesión es más conocida y reconocida por la sociedad, sin olvidar por supuesto el logro de poder llevar la representación en los recursos de suplicación.
¿Qué aconsejas a los Graduados sociales en estos difíciles momentos?
Les aconsejaría una formación constante y trabajo diario, además de respeto y honestidad con todos los compañeros y demás profesionales con los que en su vida laboral se encontrarán. Actualmente nuestra profesión requiere un nivel muy alto de preparación, dada la gran normativa legislativa existente.