Manuel Antonio Saval López es colegiado ejerciente desde el mes de junio 1980. Trabajó durante ocho años en la compañía “Sevillana de Electricidad”, hoy Endesa, empresa en la que solicitó excedencia para atender su propio despacho en Barbate. Desde entonces, mantiene una estrecha vinculación con la profesión de Graduado Social y nuestro Colegio.
¿QUÉ LE IMPULSÓ A SER GRADUADO SOCIAL?
Estudiaba Medicina a finales de los años setenta. Eran los momentos de la Transición en España, produciéndose cambios significativos en nuestra sociedad, con una gran incidencia en el mundo laboral, llamándome enormemente la atención los novedosos cambios en las relaciones laborales, vislumbrándose a mi juicio una gran revolución en el mundo laboral. Tanta fue la curiosidad de estos acontecimientos que comencé a cursar los estudios de la Graduado Social, identificándola como la profesión a ser llamada a conocer el amplio mundo de la normativa laboral.
¿CÓMO VE AHORA LA PROFESIÓN?
Actualmente la profesión de Graduado Social es un orgullo para los que la ejercemos. Considero que la de Graduado Social es una de las profesiones que más vertiginosamente ha escalado en su valoración, situándose en los primeros puestos de reconocimiento, aun teniendo una joven trayectoria en comparación con otras profesiones similares. Nuestra preparación comprende unos conocimientos envidiables, especialmente en el marco de las relaciones labores. Si a todo ello lo acompañamos del buen hacer diario en el trabajo, encontramos una profesión indispensable en el ámbito empresarial. Un ejemplo reciente de ello ha quedado plasmado estos meses ante la difícil gestión del sinfín de Reales Decretos derivados de la situación de pandemia por Covid-19, sucesión de normativa a interpretar en el momento, asesorando a empresas y a trabajadores, asumiendo tareas propias de la administración, como la gestión de prestaciones ante el SEPE, la continua comunicación con la TGSS y con la Autoridad Laboral.
¿RECUERDA ALGUNA SITUACIÓN CONCRETA A LO LARGO DE SU TRAYECTORIA QUE MEREZCA CONSIDERARSE UN EJEMPLO DE SU DESEMPEÑO PROFESIONAL?
Situaciones concretas no, más bien de carácter general más significativas, unas más que otras. En mi caso personal, destacaría aquellas Inspecciones de Trabajo que giraba con D. Luis Néstor Ramírez, persona conocedora profundamente de la legislación laboral, guardando un equilibrio siempre con la realidad del momento y que sabía siempre dar una respuesta adecuada y ejemplar. Sí recuerdo las maletas con las que en ocasiones nos desplazábamos para acudir a la Inspección de Trabajo, no eran maletas para salir de viaje, sino repletas de documentación requerida por la Inspección. Esto ya hoy día, con las nuevas tecnologías y el uso de las vías telemáticas, ha cambiado mucho como sabemos, siendo mucho más ágil y cómoda la labor con la inspección.
¿QUÉ OPINIÓN LE MERECE EL COLEGIO? ¿CREE QUE HA DEFENDIDO Y DEFIENDE LOS INTERESES DE LOS GRADUADOS SOCIALES?
El Ilustre Colegio de Graduado Sociales de Cádiz merece a todas luces un diez, un gran sobresaliente, y no sería justo no reconocer, desde estas líneas que me invitáis a escribir, la gran labor que ha ejercido y ejerce el amigo, compañero y Presidente Pepe Blas. Yo creo que todo el colectivo nos consideramos protegidos y defendidos. Jamás he tenido la mínima duda de que la Junta de Gobierno y principalmente su presidente dejarían su piel por defender nuestros intereses. Para mí, el mayor logro de nuestra profesión ha sido el reconocimiento por parte de la sociedad, de nuestra preparación y formación, considerándonos unos verdaderos especialistas del mundo laboral. Al principio, o en mis comienzos, apenas éramos conocidos y señalábamos nuestra publicidad o placas con: “Asesor de Empresas”, “Asesor Laboral”, etc. Hoy en cambio, es un orgullo y reconocimiento el estampar: GRADUADO SOCIAL.
¿QUÉ ACONSEJA A LOS GRADUADOS SOCIALES EN ESTOS DIFICILES MOMENTOS?
La verdad que estos momentos son difíciles y complicados. Por este motivo, les digo a todos mis compañeros que es cuando la sociedad más nos necesita, y me consta que todos, cada uno de nosotros, estamos dando todo lo que tenemos y más, para dar respuesta a las situaciones sociales que diariamente nos encontramos, tratando por todos los medios de acomodar, tanto a empresas como a sus empleados, en este tan difícil escenario que nos ha tocado vivir, y que esperemos pase cuanto antes, quedando solo en el recuerdo, haciéndonos reflexionar lo frágiles que somos.