ENTREVISTA AL COLEGIADO EJERCIENTE DON JOAQUÍN MORENO CAMPOS. ALTA EL 23/04/2003
Joaquín Moreno y trabaja desde su despacho profesional en Tarifa desde hace dieciocho años, siendo el responsable del departamento socio-laboral de AG ASESORES & Asociados.
¿Qué te impulsó a ser Graduado Social?
Desde siempre tuve mucha inquietud por las relaciones que imperaban entre empresas y trabajadores, por lo tanto no dudé ni un instante a la hora de elegir carrera universitaria. Es una profesión gratificante y con mucha responsabilidad ya que de nuestro trabajo depende en gran parte el correcto funcionamiento del sistema tributario y relaciones laborales en nuestro país.
¿Cómo ves ahora la profesión?
Pues a día de hoy la veo más necesaria que nunca, a mi entender estamos supliendo claramente las carencias que las distintas administraciones están dejando de prestar a sus administrados. شرح بلاك جاك
Las administraciones públicas y más en esta difícil situación en la que estamos inmersos a causa de la pandemia, poco a poco están dejando de prestar unos servicios que nos avoca por profesionalismo y responsabilidad a hacernos cargo nosotros.
Como ejemplo tuvimos que solicitar la prestación por desempleo a todos los trabajadores en ERTE debido a la pandemia del COVID-19.
¿Recuerdas alguna situación concreta a lo largo de tu trayectoria que merezca considerarse un ejemplo de tu desempeño profesional?
Afortunadamente a lo largo de todos estos años de profesión ha habido más logros que sinsabores y me sería difícil nombrar alguna concreta, no cabe duda que las mediaciones y posterior conciliaciones entre empresas y trabajadores son muy gratificantes, pero quizás por ser de las primeras gestiones que hicimos en el despacho y por la carga emocional que tuvo, fue la obtención del permiso de residencia y trabajo de un inmigrante y reunificación familiar posterior. Como anécdota decir que el señor me invitó a la graduación del hijo cuando terminó primaria, aún hoy casi 20 años después me sigue mostrando agradecimiento.
¿Qué opinión te merece el Colegio? ¿Crees que ha defendido y defiende los intereses de los Graduados Sociales?
Por mi experiencia personal debo decir que el colegio siempre ha estado ahí cuando he tenido que recurrir a él. A nivel de colectivo, debe servir de ejemplo el papel fundamental que ha desempeñado en este último año que tan complicado ha sido para todos nosotros, vía tanto formación debiéndose adaptar a los nuevos métodos telemáticos como las webminars, como de información con colaboraciones tan relevantes como por ejemplo con el SEPE a través de los correos electrónicos de respuestas y preguntas.
¿Qué logro más importante consideras que la profesión ha tenido? لعب الروليت Y, por tus conocimientos ¿Cómo crees que la sociedad ha encajado esos logros?
Pues sin duda alguna, habernos integrados como operadores jurídicos a la misma altura que otros colectivos, interviniendo en los juzgados de lo social y en los Tribunales Superiores de Justicia.
Además por supuesto, de ser interlocutores de primer orden con la inspección de trabajo, Tesorería Gral. de la Seguridad Social e INSS.
Con respecto a nuestro papel en la sociedad, opino que a pesar del esfuerzo que se realiza desde los distintos colegios a través de las diferentes campañas en prensa, no tenemos aún la visibilidad como colectivo prioritario en el asesoramiento de pymes, autónomos y trabajadores ni la sociedad en general conoce la labor tan importante que realizamos para que como señalaba anteriormente el sistema funcione correctamente. Por tanto debemos seguir ahondando e insistiendo en darnos a conocer y porque no… en darnos a valer.
¿Qué aconsejas a los Graduados Sociales en estos difíciles momentos?
Destacaría sobre todo dos líneas fundamentales:
- Indudablemente que sigamos formándonos, la formación continua y diaria es fundamental para afrontar con garantías el quehacer en los despachos.
- Y sobre todo que en el desempeño de la profesión tengamos siempre presente nuestro lema: JUSTICIA SOCIAL.