Don José Antonio Noya, colegiado no ejerciente nº436 con alta el 19 de noviembre de 1987, comenzó su trayectoria profesional como Graduado Social en 1987 en dos despachos de Asesores Laborales en Cádiz, desempeñando, entre otras, los siguientes cometidos: representación ante C.M.A.C, Magistratura del Trabajo, Inspección de Trabajo, despidos, negociación comités de empresa, selección de personal, etc. También trabajó como Jefe de Personal durante 12 años, en competencias de recursos humanos en el Grupo Editorial Federico Joly y Cía. S.A., así como de Jefe de Prevención de Riesgos Laborales del Grupo Joly mediante la creación del Comité de Seguridad y Salud, asumiendo la prevención en algunas empresas con los delegados de prevención, formando parte del Comité en representación de la Empresa. Como operador jurídico, Mediador, Civil, Mercantil y Familiar, titulación oficial impartida por curso especializado en nuestro Colegio, año 2015.
¿Qué te impulsó a ser Graduado Social?
Las relaciones laborales, como se ha demostrado en la actual pandemia, conforman servicios esenciales y eso lo dice todo respecto a una función básica de servicios que desempeñamos a la sociedad y en los años 80 se podía palpar que la profesión tendría futuro y necesitaría una expansión para adecuarla a los nuevos retos y que hoy es una realidad.
¿Cómo ves ahora la profesión?
Han sido muchos los logros conseguidos, reconocimiento como operadores jurídicos, estudios universitarios de grado entre otras, todo ello a dignificado la profesión ocupando parcelas que le correspondían, no puedo estar mas satisfecho.
¿Recuerdas alguna situación concreta a lo largo de tu trayectoria que merezca considerarse un ejemplo de tu desempeño profesional?
De los casos que llevaba en la antigua Magistratura del Trabajo hubo una de las sentencias favorables que me llamaron de una conocida editorial del textos legales para solicitar mi autorización para su publicación a nivel nacional, de igual forma las múltiples demandas de ex empleados de todos los organismos oficiales dependientes de La Junta de Andalucía en Cádiz para representarlos ante Magistratura del Trabajo por las irregularidades cometidas en el contrato laboral de ”El Programa Andalucía Joven”, todas con sentencias favorables.
¿Qué opinión te merece el Colegio? كازينو888 ¿Crees que ha defendido y defiende los intereses de los Graduados Sociales?
Desde mi experiencia considero que el Colegio representa dignamente a un colectivo profesional y nos presta unos servicios necesarios que podemos afirmar, sin duda alguna, nos ayudan en el día a día en el desempeño de nuestra profesión.
Respecto a mi defensa de los intereses del los Graduados Sociales colaboré con el Colegio como uno de los fundadores de nuestro boletín corporativo “Avante Social” siendo nombrado Director en sus inicios, ocupando el cargo durante unos cuatro años. De igual forma, durante cinco años ocupé el cargo de vocal de ética y honorarios. اندرويد كازينو Por último, destacar que he colaborado en prensa con la redacción de artículos que durante varios años han sido publicados en periódicos y suplementos de economía. العاب تربح مال حقيقي
¿Qué logro más importante consideras que la profesión ha tenido? Y, por tus conocimientos ¿Cómo crees que la sociedad ha encajado esos logros?
Los logros son bastantes extensos, pero sobre todo el reconocimiento a nuestra profesión que ha sabido crecer con la constancia y empuje de muchas personas, entre la cuáles, debo destacar el reconocimiento a la labor de nuestro actual presidente D. Jose Blás Fernández que ha sido un emprendedor a “jornada completa” de reclamaciones varias en beneficio de nuestra profesión, siendo el artífice en muchos de esos logros con su entrega y sacrificio, mis agradecimientos.
¿Qué aconsejas a los Graduados Sociales en estos difíciles momentos?
Que representen y defiendan nuestra profesión con la cabeza muy alta allí donde vayan, de igual forma que se reciclen, a través de nuestro Colegio mediante la información, conferencias y cursos especializados, ante el aluvión de tantas normas legales de nueva implantación, sobre todo en estos tiempos de pandemia, todo ello necesario para ser eficientes y competitivos en la prestación de nuestros servicios.